Translate »
Al inglé

Telefónica, Calidad Pascual, Multiasistencia y Turespaña comparten casos de innovación en Marketing y Ventas

Junto a JCDecaux, de la mano de Knowdle Group, Gamco, Llamada Automática y Globalzepp, muestra del espíritu innovador de las Scaleups
Skip to content

Los programas más vanguardistas de innovación abierta en grandes empresas incluyen la colaboración con #scaleups de referencia, que se convierten en partners y proveedores alternativos de soluciones para sus programas de innovación estratégica y transformación digital.

Las sesiones de puestas abiertas del ClusterB2B de Empresa&Sociedad dirigidas a empresas asociadas y, por invitación, a grandes empresas interesadas en nuestro ecosistema B2B, son un foro de divulgación de casos. La última tuvo lugar el jueves 23 de mayo. En ella compartimos soluciones para áreas de Marketing y Ventas. El anfitrión fue JCDecaux.

 

 

 

Ya es posible gestionar un siniestro en su totalidad sin intervención humana. Así lo hace ya Multiasistencia, un caso de operadora virtual que explicaron Javier de Alfonso, CEO de Llamada Automática e Iván Sixto, CEO de Interactive Powers.

 

 

 

Con la hiperaccesibilidad a todo tipo de contenidos y opciones de ocio y entretenimiento y el creciente número de posibilidades, se complica la toma de decisiones para cualquiera de nosotros. Aún más cuando hay que tomarlas en grupo (amigos, familia…) y satisfacer las prioridades de cada uno. Salvador Fuentes Serrano, Director de Cuentas de Grandes Empresas de Telefónica de España y Felipe García Montesinos, CEO de Knowdle, presentaron AI MEDIA, su servicio conjunto de inteligencia artificial colectiva para facilitar que sus clientes tomen las mejores decisiones.

 

 

 

La inteligencia artificial también permite optimizar qué ofrecer, a qué clientes y cómo hacerlo: canal, momento y palancas comerciales que se deben usar para maximizar la probabilidad de conversión y rentabilidad. Así lo hace SAIL (Sales Artificial Intelligence Launch) es una solución pionera para empresas de gran consumo, que recopila información cualitativa y cuantitativa, ajusta los modelos predictivos en tiempo real, obtiene y publica resultados y prioriza las acciones a realizar por cada miembro del equipo de ventas, integrándolos con los sistemas operacionales del cliente. Así lo explicaron Esmeralda Martínez, Responsable ICRM, Inteligencia de Cliente, de Calidad Pascual y Fernando Pavón, CEO de Gamco.

 

Otra de las tipologías de soluciones emergentes es la robótica. Blanca Pérez-Sauquillo, Subdirectora Adjunta S.G. Marketing Exterior del Turismo de Turespaña y Juan Sánchez, CEO de Globalzepp compartieron su experiencia de robot interactivo con los visitantes a FITUR, la feria de promoción del turismo de España. Basado en un sistema de reconocimiento vocal y facial, programación y animación del robot Nao, permitió que los visitantes más cosmopolitas mantuvieran conversaciones con él, con animaciones a medida para actividades como bailes, historias y movimientos divertidos.

 

 

 

¿Sabías que los MUPIs permiten la retransmisión interactiva de eventos? El medio exterior se ha transformado digitalmente en los últimos años ofreciendo herramientas de venta automatizada por audiencia para optimizar las inversiones y para gestionar la creatividad digital con el valor añadido del tiempo real, publicidad dinámica basada en datos, etc. JCDecaux lanzó al mercado Viooh que integra Viooh Automation para la venta flexible y Viooh Content para la parte creativa.

JCDecaux llevó a cabo  una campaña digital con con Movistar durante la Copa del Rey de la ACB, para la distribución de contenidos en tiempo real retransmitiendo en los soportes de Madrid lo que ocurría durante el evento deportivo y creando contenidos dinámicos basados en los resultados, haciendo del medio exterior un canal de comunicación. Nos lo contó Tania Cavada, Directora de Marketing de JCDecaux.

 

 

 

 

 

Más información

Sobre la actividad de Empresa&Sociedad en el ecosistema emprendedor

Convocatoria

Empresas inscritas