El INNODAY Casos Vanguardistas en Sostenibilidad permitió conocer y compartir una selección de casos de colaboración cliente+proveedor formados por parejas scaleup+empresa.
Incluyeron temáticas como la economía circular, el medio ambiente, los ODS, las métricas ESG, la sadud, la movilidad, la accesibilidad digital o la inclusión social.
Un formato resumido de lo que ahora se denomina Innoday, diseñado para directivos de empresas que tengan relación con la sostenibilidad , la RSC y la gestión ESG. O sea, para todas la áreas, desde Operaciones a Markeying y Ventas o Recursos Humanos dada la transversalidad.
Organizado por Empresa&Sociedad, fue acogido y apoyado por Auren, líder en Sostenibilidad.
Un Innoday con casos prácticos
El evento tuvo el objetivo de fomentar la innovación en Sostenibilidad, especialmente a colaboraciones innovadoras como las que proceden del mundo emprendedor.
Abrir las puertas a la innovación del mundo emprendedor permite encontrar soluciones y crear oportunidades de futuro mediante alianzas inspiradoras y ágiles.
En el Innoday se presentaron estas soluciones.
- Minimizar el impacto ambiental anticipando el comportamiento del terreno en obras de infraestructuras (Detektia y Sacyr)
- Involucrar a los empleados en la implementación de la estrategia de ESG y los ODS a través de una experiencia gamificada (DoGood y Fluidra)
- Telemedicina profesional a medida de los empleados de tu empresa (Ever Health y Siemens)
- Limpieza de 14,5 toneladas de redes de pesca fantasma en mares y puertos del Mediterráneo (Gravity Wave y Garden Gourmet)
- Chatbot para reducir y optimizar el tiempo de respuesta en la resolución de dudas en el puesto de trabajo (Inbenta y ONCE)
- Facilitar la movilidad de los clientes en sus trayectos hasta y desde el hotel mediante taxi eléctrico, reduciendo la huella de carbono (JoinUp y Meliá)
- Medición de impacto y valorización de residuos en desmantelamientos sostenibles (Recircular y Demoliciones Lezama)
- Generando impacto social gracias a los snacks (RobinGood y Grupo Areas)
- Monitorización y control de sostenibilidad en la cadena de producción en alimentación y textil a través de blockchain (SwearIT y Oracle)
¿En qué colaborar?
La reflexión global suele empezar por la pregunta «¿cómo pueden ayudar las scaleups a las empresas más vanguardistas?»
Tras las presentaciones, tuvo lugar un coloquio y un café de networking.
Más información
En nuestro BLOG contextualizamos las ideas y actividades de Empresa&Sociedad